Política de Reembolsos y Cancelaciones Maxemp ERP

Fecha de última actualización: 25/05/2025

Esta política establece los lineamientos aplicables a la cancelación de cuentas, terminación del servicio y solicitudes de reembolso por parte de los usuarios de MAXEMP ERP. Al adquirir o utilizar cualquier plan o servicio de nuestra plataforma, el usuario acepta expresamente los términos aquí establecidos.



1. Modalidades de contratación

MAXEMP ERP ofrece diferentes planes de contratación de manera mensual, anual o bajo esquemas personalizados. Cada plan tiene condiciones específicas que deben ser aceptadas por el usuario antes de la activación del servicio.





2. Cancelación por parte del usuario

2.1. Planes mensuales

El usuario puede solicitar la cancelación en cualquier momento antes del siguiente ciclo de facturación.
No se generan cargos adicionales tras la cancelación, pero no se realizará reembolso alguno por el tiempo no utilizado del periodo en curso.
El acceso al sistema se mantendrá activo hasta la fecha de vencimiento del periodo pagado.


2.2. Planes anuales

El usuario puede solicitar la cancelación anticipada del servicio en cualquier momento.
Sin embargo, no se otorgarán reembolsos parciales ni totales una vez iniciado el periodo anual.
El acceso se mantendrá activo hasta la fecha de vencimiento, a menos que el usuario solicite una baja inmediata.








3. Reembolsos

MAXEMP mantiene una política de no reembolsos salvo en los siguientes casos excepcionales:

a) Doble cobro o error técnico imputable a MAXEMP

Se reembolsará el importe cobrado en exceso en un plazo de hasta 15 días hábiles, previa verificación y validación de la solicitud.



b) Servicio no activado por falla atribuible a MAXEMP

Si, por causas técnicas o de configuración imputables únicamente a MAXEMP, el servicio no pudiera activarse en un plazo razonable (hasta 7 días hábiles), se podrá reembolsar el pago inicial, previa revisión caso por caso.

 

Importante: El reembolso no aplicará si el usuario no proporciona información completa, no colabora con el proceso de activación o si los retrasos son causados por terceros (por ejemplo, bancos, pasarelas de pago o proveedores de dominio).





4. Forma y plazo para solicitar cancelación o reembolso

Toda solicitud deberá realizarse por escrito a través de:

Correo electrónico: info@maxemp.com
Plataforma de soporte: Ticket, Whatsapp, Llamada telefónica a los medios publicados en la plataforma y el portal web.


La solicitud deberá contener:

Nombre del titular de la cuenta.
Correo electrónico de registro.
Motivo de la solicitud.
Evidencia o documentos, en caso de aplicar.


El equipo de MAXEMP confirmará la recepción en un plazo máximo de 3 días hábiles y dará respuesta en un plazo no mayor a 7 días hábiles.


 

 



5. Cancelación por parte de MAXEMP

MAXEMP se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas en cualquiera de los siguientes casos:

Incumplimiento de los Términos y Condiciones o la Política de Uso Justo.
Uso indebido, ilícito o no autorizado de la plataforma.
Incumplimiento de pagos.
Cierre operativo de la empresa contratante.


En dichos casos, no se generará reembolso alguno, salvo que se demuestre que la cancelación fue causada por un error de MAXEMP.









6. Efectos de la cancelación

Al cancelar la cuenta:

El acceso al sistema y sus funcionalidades será desactivado al término del ciclo contratado.
Los datos del usuario permanecerán almacenados por un periodo de hasta 60 días naturales, en caso de que el cliente desee reactivar el servicio.
Posterior a dicho periodo, MAXEMP podrá eliminar de forma irreversible toda la información almacenada, sin responsabilidad alguna.






7. Modificaciones a esta política

MAXEMP se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Las versiones actualizadas estarán disponibles en el sitio web oficial. Se recomienda al usuario revisarla periódicamente.





8. Jurisdicción

Esta política se rige por las leyes aplicables en los Estados Unidos Mexicanos. Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales competentes de la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco, México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.